Muchas personas han llegado a este país atravesando el difícil e inhóspito desierto de las fronteras de Estados Unidos. El desierto es siempre duro, difícil, incómodo, repugnante y, sin embargo, esperanzador y escuela de virtud. More
Este año, del 7 al 14 de febrero, celebramos la Semana Nacional del Matrimonio. Cada año, la Iglesia hace una pausa por una semana para apoyar y fomentar el matrimonio santo en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Su matrimonio es un don para nuestra cultura, una señal del amor inquebrantable de Dios por su pueblo y una luz para la próxima generación. More
En 1991, el Sumo Pontífice San Juan Pablo II declaró el 11 de febrero, la fecha en la que la Iglesia conmemora a Nuestra Señora de Lourdes, como la primera Jornada Mundial del Enfermo, para recordar a nuestros hermanos y hermanas que sufren por enfermedad y rezar por ellos y por sus proveedores de cuidado. El tema de la observancia de este año es “Uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos” (Mt 23,8), con el cual se pide una “relación de confianza como fundamento del cuidado del enfermo”. Durante la actual pandemia, que ha devastado a nuestra nación y al mundo y se ha llevado un incalculable número de vidas valiosas, los enfermos son el pensamiento primordial en nuestra mente. More
CIUDAD DEL VATICANO — El combatir el hambre exigirá humildad, proteger el medio ambiente y promover la justicia social, dijo el papa Francisco. More
CIUDAD DEL VATICANO — La confianza se necesita en el camino de la vida, dijo el papa Francisco.Incluso si la vida a menudo está marcada por "dolor, incertidumbre y momentos de crisis, es una historia de salvación", dijo en el prefacio de un nuevo libro. More
BOGOTÁ, Colombia -- El diácono Mauricio Castiblanco solía pasar la mayor parte del día viajando a las funerarias de la ciudad, donde bendecía a las familias que habían perdido un ser querido. More
El año que recién hemos terminado ha dejado heridas psicológicas muy profundas que a muchos les costará superar, junto a esta tormenta que la pandemia ha traído, la ausencia de Dios en la sociedad se ha vuelto más común, el ser humano endurece el corazón y rechaza la gracia de Dios y abraza nuevas ideologías que lo único que le ocasionan es dolor y soledad. Es común en estos días encontrar a mucha gente frustrada y deprimida, los suicidios aumentan y el pesimismo está a la orden del día. Nos preguntamos constantemente, ¿qué está pasando? ¿Por qué tanta violencia, corrupción y división social? ¿Qué está pasando con nosotros?, ¿dónde está Dios? Creo que hemos hecho mal la pregunta, no es ¿dónde está Dios? Más bien, ¿dónde hemos colocado a ese Dios? More
Si hiciéramos una encuesta de las resoluciones mas populares para cada año nuevo seguro que diría: rebajar 20 libras, ganar mas dinero, comprar un nuevo carro, cambiar de trabajo etc. Seria bueno hacer la prueba y preguntarles a tus amigos mas cercanos que tres metas tienen para este año y ver si coinciden con las metas ya mencionadas. Lo mas seguro es que las metas estén totalmente relacionadas con cosas materiales. Casi nadie se propone crecer espiritualmente cada año. Pensamos que creceremos como crecen nuestros cuerpos sin que hagamos ningún esfuerzo. Sin hacer absolutamente nada mi cuerpo crece, envejece y madura. Pero en la vida espiritual no sucede así de hecho quizás es al revés. Si no hacemos nada no crecemos sino disminuimos, nos volvemos mas pequeños, y menos maduros. La vida espiritual, la vida del alma debe ser una prioridad. Si no la haces prioridad nadie la hará por ti. En las tiendas venden muchas vitaminas, maquinas, planes de gimnasio y hasta ropa para ayudarte a adelgazar, pero ¿donde están las tiendas y las propagandas que te ayudan y te exigen un crecimiento espiritual? More
Estamos celebrando el tiempo más precioso del año, porque todos los seres humanos de una forma u otra percibimos ese espíritu de vida, de alegría, de esperanza y de paz. Este año creo que será un tanto diferente porque nos ha tocado vivir una prueba dura y difícil, que poco a poco vamos superando, sin embargo, muchos no podremos estar juntos por precaución y por protección a los que queremos, pero tenemos claro que esta pandemia no entorpecerá nuestro espíritu de Navidad, y nuestro deseo de que Jesús nazca en nuestros corazones. Quizá, hoy más que nunca a pesar de todo, deberíamos de entender que lo necesitamos, y que debemos recibirlo con más amor. More