Con gran fervor y mucha fe, nuestra comunidad hispana en la
Diócesis de Arlington continúa
preparándose en el tiempo litúrgico de la
Cuaresma.
En cada parroquia se ha tomado muy en serio nuestra
participación en el ayuno, la abstinencia, la
oración, las prácticas de las obras de
misericordia. Cada miércoles se ha podido notar la
asistencia masiva de fieles hispanos haciendo fila para
participar en el Sacramento de la penitencia en el programa
Diocesano "La luz esta prendida en los confesionarios";
asistiendo a los viacrucis y participando activamente en la
Santa Eucaristía.
La Cuaresma está ayudando grandemente a nuestra
comunidad a vivir y comprometerse más profundamente
con nuestra Iglesia Católica y solidarizándonos
más con los necesitados de nuestra comunidad.
Estamos viendo la cuaresma pero "sin oración, ni
acción" se convierte este tiempo litúrgico tan
importante en una rutina sin resultados espirituales.
El Apóstol San Pablo nos invita en las Sagradas
Escrituras a que oremos sin cesar "hasta el cansancio" para
que recojamos grandes frutos.
Ojalá inyectáramos a nuestros hermanos el amor,
la pasión, la reconciliación, la penitencia, y
las obras de misericordia. Podríamos utilizar las
siguientes "palancas espirituales" que nos ayudarían a
vivir la Cuaresma a plenitud y con entusiasmo.
1) Comience cada día al levantarse con una
oración; para mantener una mente clara y un
espíritu rebosante de alegría.
2) Haga una lista de 10 cosas por las que usted
estaría siempre agradecido con Dios.
3) Escriba el nombre de una persona, o personas, que usted
debe perdonar y que le está costando hacerlo.
4) Haga una lectura diaria tomando como reflexión el
Evangelio del día.
5) Haga oración cuando este en la bicicleta,
caminando, en el auto, bus o cuando vaya al gimnasio.
6) Busque una Iglesia más cercana y aproveche la hora
de descanso o de almuerzo y arrodíllese ante el
Santísimo por 20 minutos o más y saldrá
fortalecido.
7) Participe en las Horas Santas; en el Viacrucis y
confiésese.
8) Bendiga a sus hijos y a los miembros de su familia, trace
sobre ellos la señal de la santa cruz.
9) Escuche alabanzas religiosas o meditaciones espirituales.
10) Trate de asistir a la Santa Eucaristía y
ofrécela por alguien, ojalá por un desconocido.
11) Practique alguna obra de caridad, regálele un
sándwich o una comida caliente a un necesitado.
12) No se enoje, sea prudente y trate de escuchar en cada
persona la voz de Dios.
Si quiere enterarse de noticias de interés para la
Comunidad Hispana de Arlington, vaya a la página En
Español del Catholic Herald (bit.ly/HeraldEnEspanol)o
en nuestro nueva página de facebook (on.fb.me/1jAMLCf).
También puede leerlo en los periódicos
disponibles en los vestíbulos de su parroquia.