Como coordinador diocesano del V Encuentro Católico es una gran
alegría ser parte de este momento histórico para la Iglesia en la Nueva
Evangelización.
Auspiciado por la Conferencia de Obispos, las diócesis y
arquidiócesis nos estamos preparando para dar a conocer y poner en práctica el
V Encuentro Católico que será un aporte positivo y fundamental para el
desarrollo de una pastoral hispana en nuestras parroquias con ministerio
hispano.
Pero, ¿qué es el V Encuentro? El V Encuentro es una gran
oportunidad para la Iglesia en general (latinos y anglos) de encontrar,
descubrir y aplicar diferentes maneras para que la Iglesia en los Estados
Unidos pueda responder mejor a la presencia hispana y fortalecer aquellos
programas pastorales que ayuden a los hispanos a responder como discípulos
misioneros al llamado de la Nueva Evangelización sirviendo a todo la Iglesia.
El V Encuentro Católico ayudara a discernir una mejor respuesta
pastoral y Evangelizadora de la Iglesia a las parroquias, diócesis, movimientos
eclesiales, organizaciones a nivel local, regional y nacional.
Durante la reunión del USCCB en Baltimore en 2014 se privilegió
el tema de “Discipulado Misionero” como tema central al V Encuentro Católico.
También, se enfatizó una espiritualidad de encuentro y acompañamiento ilustrada
en el pasaje bíblico del Camino a Emaús, el cual termina con el alegre caminar
de los discípulos hacia Jerusalén (Lucas 24: 13-35).
Los obispos han pedido a todos los párrocos y sacerdotes en las
diferentes parroquias y comunidades religiosas, que apoyen y acompañen la
implementación del proceso hacia el V Encuentro Católico.
El primer Encuentro de pastoral hispana se realizó en el año
1972. El primer Encuentro fue como una chispa encendida por el Espíritu Santo
para animar el caminar del pueblo Hispano en Estados Unidos. Desde entonces
hemos caminado como Iglesia en un proceso de encuentro que lleva a la
conversión, a la comunión y a la solidaridad.
Uno de los frases más populares en la pastoral hispana, y que
surge del III Encuentro Nacional (1985) es pasar de las bancas a los zapatos,
es decir, llegar a ser una Iglesia en salida que vive y predica el Papa
Francisco, siempre lista y dispuesta a primeriar, sobre todo a los alejados.
Nuestra Diócesis de Arlington ya comenzó a prepararse para este V
Encuentro, 22 delegados de los diferentes movimientos diocesanos han sido
instruidos para llevar este mensaje de evangelización a la comunidad en general.
Muy pronto se reunirán los sacerdotes y las parroquias recibirán
la información necesaria para comenzar a formar a los líderes parroquiales. El
éxito de este V Encuentro es trabajar unidos formando un gran equipo diocesano
para promover eficazmente nuevas oportunidades para los líderes pastorales para
servir en todos los niveles ministeriales de la Iglesia y la sociedad en
general y aumentar el número de protagonistas de la Nueva Evangelización.
Lea más pensamientos del Padre Hoyos en padrehoyos.blogspot.com.