Hogar Immigrant
Services llevó a cabo una celebración con motivo de la apertura de su nueva
localidad en Alexandria el 21 de octubre. Hogar es un programa de Caridades
Católicas de la Diócesis de Arlington y ha estado brindando apoyo a los
inmigrantes latinoamericanos desde su fundación en 1981. La esperanza del cambio
es continuar proporcionando los servicios legales a sus clientes pero en una
oficina más confortable y accesible.
“Algunos no han visto a sus hijos en 15 años”. Brooke Hammond Pérez, directora de programa.
“(La antigua
oficina en Falls Church era) un mosaico de oficinas que se había formado en los
últimos años”, dijo Cathy Hessinger, directora de servicios comunitarios.
Ahora, Hogar
tiene un diseño de oficina único y hay muchos puntos de transporte en las
inmediaciones. El factor por el cual Hogar está cerca de paradas de autobús es
muy importante porque “91 por ciento” de los clientes de Hogar “viven bajo el
umbral de la pobreza,” dijo Brooke Hammond Pérez, directora de programa.
Los servicios de
Hogar son varios, tales como, víctimas de crímenes, trata de personas, y ayuda para
obtener residencia. El personal de Hogar está formado de un abogado y seis
procuradores, cinco de los cuales son bilingües.
“Algunos no han
visto a sus hijos en 15 años”, dijo Pérez.
El trabajo de
Hogar puede ser difícil, pero el movimiento es un símbolo creciente.
“Tenemos una voluntaria
que dijo, ‘esto es muy católico’”, dijo Margot Morris, coordinadora de
programas de voluntarios. Cuando Morris preguntó por qué la voluntaria dijo
eso, explicó que, “todos aquí son compasivos, y muy amables y muy pacientes”.
Hogar tuvo dos
recepciones para el evento de apertura, una en la tarde para sus clientes y la otro
más temprano para la bendición de la oficina por Padre Robert Cilinski, párroco
de la parroquia de la
Natividad en
Burke. Durante la bendición Padre Cilinski leyó del evangelio de San Mateo,
cuando Jesús dijo que “cuando no lo hicieron con uno de aquellos más
insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo”.