PONCE, Puerto Rico — José Lebrón-Sanabria, Caballero de Colón y
agente de seguros para la organización fraterna está coordinando la ayuda a los
puertorriqueños después de una serie de temblores catastróficos.
Él también dirigió los esfuerzos de recuperación de los
Caballeros después de que el huracán María devastara Puerto Rico en septiembre
de 2017. Entre otros esfuerzos esta vez está trabajando con la diócesis de
Ponce para llevar comida, agua y bebidas nutritivas como Glucerna y Ensure a un
monasterio religioso que es el hogar de 25 monjas ancianas.
"Tengo un instrumento que ofrecer a mi comunidad, y es los
Caballeros de Colón", dijo Lebrón-Sanabria en una declaración. La isla es
sede de 5,240 caballeros y 81 concilios.
La serie de terremotos, el mayor de los cuales tuvo una magnitud
de 6.4 ha derruido ciudades y parroquias en la costa sur de la isla. La
gobernadora Wanda Vázquez Garced ha declarado estado de emergencia. Los
temblores continúan sacudiendo a Puerto Rico.
Los Caballeros de Colón, que están basados en New Haven,
Connecticut, han establecido un portal en línea para donativos para los
afectados por los terremotos: https://bit.ly/2FN5pG0. Caridades Católicas ha
establecido un fondo de ayuda para desastres al que se puede acceder en línea
en https://bit.ly/30hHwQd.
Además, la Arquidiócesis de Nueva York está colectando fondos
para ayudar a Puerto Rico. En una carta del 10 de enero, el cardenal de Nueva
York, Timothy M. Dolan, pidió a los sacerdotes de la arquidiócesis que hicieran
una segunda colecta especial en las Misas para ayudar a las víctimas de los
terremotos.
En su carta, el cardenal dijo que era renuente a hacer una
segunda colecta en las parroquias pero que, “dada la relación especial que
compartimos con Puerto Rico, creemos que nuestro pueblo responderá
generosamente si se le pide que muestre apoyo, como siempre lo ha hecho
También indicó que Puerto Rico todavía está lidiando por superar
los devastadores efectos del huracán María, que quiere decir que la ayuda es
incluso más urgente.
Las Caridades Católicas de la arquidiócesis de Nueva York, y la
propia arquidiócesis ya han enviado un total de $80,000 a Cáritas Puerto Rico,
lo cual está ayudando a dirigir los esfuerzos de asistencia.
En Puerto Rico, José Vázquez-Padilla, deputado estatal de los
Caballeros y otros Caballeros adquirieron 20 toldos para llevar a los ahora
desamparados que viven fuera de la Iglesia de San Antonio Abad en Guánica. No
solo estaban proporcionando albergue inmediato, sino que más de 300 Caballeros
cocinaron 1,000 comidas calientes el 12 de enero para los afectados por los
terremotos en Guayanilla.
Según el padre Segismundo Cintrón, Caballero de Colón del Consejo
1719 de Don Juan Ponce De León, 20,000 personas de la ciudad de Guánica estaban
viviendo y durmiendo al aire libre. Todas las estructuras del pueblo se han
considerado inseguras e inhabitables a raíz de los terremotos.
En Guayanilla, la Iglesia de la Inmaculada Concepción perdió
ambos campanarios y se derrumbó debido a la actividad sísmica. La iglesia de
casi 190 años aguantó un gran terremoto en 1918, pero ahora lo único que queda
es el patio de la parroquia, donde el padre Melvin Díaz Aponte ha estado
celebrando la Misa.
El sacerdote, un Caballero del Concejo 1719, le contó a la
agencia EFE su tristeza al contemplar el dolor de los feligreses.
"Queremos apoyarlos, ayudarlos y hacer lo que tenemos que
hacer, como todos debemos hacer", dijo.
Según el New York Times, el padre aseguró a la congregación que reconstruirán.
La Inmaculada es una de tres iglesias destruidas por los
terremotos. Los Caballeros han llevado a las iglesias carpas para que los
párrocos puedan seguir celebrando Misas para sus congregaciones.