WASHINGTON - La junta directiva de National Association of
Evangelicals (NAE) aprobó una resolución el 19
de octubre que cambia su postura sobre la pena capital, la
cual el grupo apoyó en una resolución de 1973.
La nueva resolución, que es la política en
vigor del grupo, no revierte su postura inicial pero reconoce
que algunos evangélicos se oponen a la pena capital.
Esta declara que los cristianos evangélicos "difieren
en sus creencias sobre la pena capital, frecuentemente
citando fuertes razones bíblicas y teológicas
para el carácter justo de la pena capital en casos
extremos o para la sacralidad de la vida, incluyendo las
vidas de aquellos que cometen crímenes serios y no
obstante tienen el potencial de arrepentimiento y
reformación".
"Afirmamos el compromiso de consciencia de ambas corrientes
de pensamiento cristiano ético", añade.
La resolución también señala que aun
cuando los evangélicos sostienen opiniones distintas
sobre la pena capital, ellos están "unidos en el
llamado a una reforma de nuestro sistema de justicia penal.
Tal reforma debe mejorar la seguridad pública,
proveerle restitución a las víctimas,
rehabilitar y restaurar a los ofensores y eliminar la
desigualdad racial y socioeconómica en la
aplicación de la ley, en el procesamiento y en la
condena de los acusados".
La resolución de 1973 del grupo decía en parte
que "las víctimas de delitos menores también se
han convertido en víctimas de asesinato desde que
prácticamente se eliminó la pena capital como
práctica en nuestra sociedad. El número de esos
incidentes ha aumentado grandemente después de los
decretos de los tribunales que declararon inconstitucionales
la mayoría de las leyes estatales que requerían
la pena capital".
La resolución también enfatizaba que si
"ningún crimen es lo suficientemente serio como para
justificar la pena capital, entonces la gravedad del crimen
más atroz es reducida por consiguiente. Le sigue
entonces que la actitud de los criminales no será
afectada".
Heather Beaudoin, directora de extensión
evangélica para Equal Justice USA y coordinadora
nacional para Conservatives Concerned About the Death
Penalty, dijo que ha habido "crecientes preocupaciones entre
el liderato de la NAE sobre los problemas de la pena
capital".
Beaudoin, quien ha estado reuniéndose con
líderes evangélicos de todo el país
durante los últimos años y ofreció una
presentación el año pasado ante la junta de
directores de la NAE, dijo que las preocupaciones de este
grupo "reflejan lo que he estado escuchando cuando
habló con cristianos en todo el país".
"Más de ellos están cuestionando su apoyo a la
pena capital según se enteran de sus errores y
prejuicios", ella dijo en un comunicado del 19 de octubre.