WASHINGTON — El arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles,
presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. ha anunciado que
los obispos de Estados Unidos se unirán a la Conferencia de Obispos Católicos
de Canadá el 1 de mayo para consagrar a las dos naciones al cuidado de la
Santísima Madre bajo el título "María , Madre de la Iglesia".
"Esto le dará a la iglesia la oportunidad de orar por la
protección continua de Nuestra Señora de los vulnerables, la curación de los
enfermos y la sabiduría de aquellos que trabajan para curar este terrible
virus", dijo el arzobispo Gómez en una carta a los obispos de Estados
Unidos.
Cada año, la iglesia busca la intercesión especial de la Madre de
Dios durante el mes de mayo.
"Este año, buscamos aún más fervientemente la asistencia de
Nuestra Señora mientras enfrentamos juntos los efectos de la pandemia global",
dijo.
Esta consagración reafirma las consagraciones anteriores de los
obispos de los Estados Unidos a María. En 1792, el primer obispo de los Estados
Unidos, el obispo John Carroll, consagró la nación a María bajo el título de
Inmaculada Concepción, y en 1846, los obispos eligieron a María bajo ese título
como la patrona de la nación.
En 1959, el cardenal Patrick O'Boyle, de Washington, consagró
nuevamente a los Estados Unidos al Inmaculado Corazón de María. Este fue el año
en que se completó la construcción del Santuario Nacional de la Inmaculada
Concepción en Washington. El santuario nacional fue elevado a basílica menor
por san Juan Pablo II el 12 de octubre de 1990. Esto fue renovado por los
obispos de los Estados Unidos el 11 de noviembre de 2006.
El arzobispo Gómez dirigirá la oración de reconsagración el 1 de
mayo a las 3 p.m. (hora de del Este de Estados Unidos) y ha invitado a los
obispos a unirse desde sus respectivas diócesis y les ha pedido que extiendan
la invitación a los fieles en sus diócesis para que participen.
Esta reconsagración sigue al consejo de obispos latinoamericanos
que consagraron a América Latina y el Caribe a Nuestra Señora de Guadalupe
durante el domingo de Resurrección.