CIUDAD DEL VATICANO — Los valores sociales tradicionales de
cooperación y solidaridad de América Latina tienen que predominar sobre los
males sociales que amenazan la subsistencia de los habitantes de la región,
dijo el papa Francisco.
La actual crisis social y económica que enfrenta América Latina
ha permitido que "crezca la pobreza, la desocupación, la desigualdad
social" y una situación en que "se explote y se abuse nuestra casa
común", el planeta, dijo el papa el 30 de junio.
"Y ésto a un nivel que no hubiéramos imaginado diez años
atrás. Ante esta situación se necesita un análisis que tenga en cuenta la
realidad de las personas concretas, la realidad de nuestro pueblo", él le
dijo a miembros de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana.
Fundada en 1966, la organización internacional procura aumentar
"la cooperación económica, social, científica, tecnológica y
cultural" entre países latinoamericanos e Italia, según el sitio web del
grupo.
Sus 21 miembros son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Italia,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela.
Conmemorando el 50 aniversario de la organización, el papa dijo
que para lograr la meta de promover el desarrollo y la cooperación la
organización primero hay que identificar los países latinoamericanos ricos en
historia, cultura, recursos naturales" y gente "buena y
solidaria".
"Esto se ha comprobado ante las recientes catástrofes
naturales, cómo se han ayudado unos a otros, siendo un ejemplo para toda la
comunidad internacional", él dijo. "Todos estos valores sociales
están ahí pero tienen que ser apreciados para ser potenciados".
La Organización Internacional Italo-Latinoamericana, él continuó,
también tiene que "coordinar los esfuerzos" para responder a los
retos que enfrentan los países latinoamericanos y particularmente el reto de la
migración.
La migración ha aumentado "de una manera nunca antes
vista", dijo el papa y muchos de los que se mudan en busca de una mejor
vida "sufren la violación de sus derechos", él dijo. Los riesgos son
especialmente altos para niños y adultos jóvenes, que son víctimas de la trata
de personas o "caen en las redes de la criminalidad y la violencia
organizada".
"Se necesita fomentar una política conjunta de cooperación
para abordar este tema", él dijo. "No se trata de buscar culpables y
de eludir la responsabilidad, sino que todos estamos llamados a trabajar de
manera coordinada".
El papa Francisco dijo que al promover una "cultura de
diálogo" en la política la Organización Internacional
Italo-Latinoamericana puede fomentar un ambiente que permita el intercambio de
ideas y preocupaciones para bien de toda la gente.
"Es un intercambio recíproco de confianza, que sabe que al
otro lado está un hermano con la mano tendida para ayudar, que desea el bien de
las partes y estrechar vínculos de fraternidad y amistad para avanzar por
caminos de justicia y de paz", él dijo.