Colleen Carroll Campbell, periodista, madre y parroquiana de
la Iglesia de San Louis en Alexandria, dijo que su
devoción a Santa Teresa de Ávila comenzó
durante su tiempo como estudiante de la Universidad de
Marquette de Milwaukee. Se describió a sí misma
joven como "una católica casual y distraída
viviendo con la mentalidad de trabajar duro y jugar duro".
Durante las vacaciones de Navidad durante su año
final, Campbell recibió una copia de la
biografía de Santa Teresa por Marcelle Auclair como un
regalo de su padre.
"Solo lo leí porque yo estaba aburrida", dijo ella.
"Mis padres se habían mudado a St. Louis, MO, una
ciudad donde yo no conocía a nadie. Pero cuando yo
empezé a leer, estuve enganchada".
Mientras que admitió que no cambió su vida de
repente, Campbell dijo que Teresa le urgió a buscar
"una relación madura con Cristo".
"Esa relación me guió del vacío
eventualmente", dijo ella. Citó ejemplos como sus
retos con la infertilidad, la enfermadad de Alzheimer de su
padre y otros que explicó en su libro, My Sisters
the Saints/Mis Hermanas las Santas (disponible
en inglés e español).
Su libro cuenta como desarrolló sus conexiones con
Teresa de Liseux, Faustina de Polonia, Edith Stein de
Alemania, Teresa de Calcuta, Maria de Nazaret y Teresa de
Ávila y como estas santas han cambiado su vida como
una mujer moderna.
"Durante todo, Teresa era mi faro y mi amiga", dijo ella.
En enero, la madre de cuatro hijos, fue invitada a dar una
presentación del 1 al 3 de agosto para conmemorar el
500º cumpleaños de Santa Teresa. La conferencia
internacional para la mística del siglo 16 tuvo lugar
en su villa nativa, Ávila, España. Campbell
tuvo miedo de que no podía ir porque estaba
embarazada.
"Les dijo a los organizadores de la conferencia que sino
pudiera llevar a toda mi familia conmigo, necesitaba rechazar
la invitación", ella dijo.
Campbell dijo que ella y su esposo estaban orando por la
intercesión de Santa Teresa cuando los organizadores
de la conferencia encontraron fondos para cubrir el costo
para la familia a viajar. La familia podría pasar una
semana en Ávila, todos juntos.
El segundo día del congreso, Campbell hizo su
presentación, "Teresa de Ávila como modelo para
la mujer moderna". Citó tres lecciones que ella cree
que Santa Teresa podría enseñarle a las mujeres
hoy en día: "la primacía de la oración,
la relación correcta con nuestros cuerpos y la
libertad que viene con la obediencia a las exigencias de
nuestra vocación y las enseñanzas de la
iglesia".
"Esta es la manera de Teresa", dijo ella. "Después de
500 años, ella todavía
estáenseñando y guiando las almas,
todavía sorprendente con la claridad y relevancia de
su sabiduría".
Después de su presentación, Campbell dijo que
unos miembros del público le agradecieron por llevar a
su familia al congreso, diciendo que fue importante ver un
ejemplo de una mujer católica hacer juegos malabares
para mantener su familia y su carrera.
"Con cuatro niños que tienen 5 años o menos, se
necesita hacer todo más despacio", dijo ella.
"Haciendo eso nos permitió gozar el ambiente de una
villa pequeña española y conocer el alma de la
ciudad que influyó una de las santas más
notables de la historia".
Mientras no estaba participando en la conferencia, Campbell y
su familia pasaron mucho tiempo visitando los sitios
asociados con Santa Teresa. Vieron el rosario, las sandalias,
el hábito de lana y el dedo de anillo. Además,
visitaron la habitación donde Santa Teresa
nació, la pila donde fue bautizada, la barra donde
recibía la Comunión, las escaleras donde su
visión del Niño Cristo tuvo lugar y mucho
más.
"Todo es una aventura para los niños y absorben la fe
como esponja", dijo ella. "Hacen buenas preguntas y expresan
las verdades de la fe con tanta simplicidad. Es
impresionante".
Mientras su visita al Monasterio de la Encarnación
donde Santa Teresa tuvo su experiencia mística de
sentir la espada de amor de Dios, Campell y su familia
juntaron un grupo de jóvenes españoles
Neocatecumenales que estaban celebrando la Misa. Terminaron
la Misa cantando y bailando en un círculo.
"Bailar en la iglesia no es generalmente nuestro estilo
litúrgico", dijo Campbell, "pero estábamos,
como mi hija Maryrose de 5 cinco años dijo, 'bailando
por Jesús''".
Campbell dijo que uno de los aspectos más inspirantes
del viaje fue al ver las estatuas y pinturas celebrando Santa
Teresa como una escritora porque fue un recuerdo que se puede
tener un impacto con las palabras escritas.
"Como escritora, puedo participar de una manera
pequeña en el trabajo de Dios para salvar las almas",
dijo ella.
Pero Campbell dijo que el viaje tuvo un encanto
católico más general y urge a los que puedan
visitar a Ávila a ir.
"Este viaje fue un recuerdo fantástico para mí
, mi esposo y mis niños. La iglesia vive, la iglesia
es joven y el futuro para la iglesia brilla", dijo ella.
Se puede enviar a Stoddard un correo electrónico:
cstoddard@catholicherald.com.